En un caso que ha captado la atención de la opinión pública, un hombre de Wisconsin ha sido acusado de suplantar la identidad de un inmigrante mexicano para enviar cartas amenazantes contra el entonces presidente Donald Trump. El acusado, Demetric D. Scott, de 52 años, habría escrito las misivas en nombre de Ramón Morales Reyes, con el objetivo de incriminar al inmigrante y facilitar su deportación. Las cartas, recibidas el 21 de mayo por diversas autoridades, incluían amenazas de muerte contra Trump y críticas a sus políticas de inmigración.
La Fiscalía de Wisconsin informó que Scott enfrenta cargos de fraude, intimidación de testigos y robo de identidad. A pesar de la gravedad de las acusaciones, no se han presentado cargos federales por las amenazas al exmandatario. Morales Reyes, el inmigrante implicado, fue arrestado el 22 de mayo debido a que su nombre figuraba en las cartas. Sin embargo, una prueba de caligrafía demostró que no era el autor, ya que no domina el inglés.
El caso ha generado controversia, especialmente porque Morales Reyes sigue detenido bajo la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), a pesar de tener una solicitud de visa para víctimas de crímenes. El ICE se ha negado a liberarlo, argumentando que había sido deportado anteriormente. Este incidente subraya las complejidades y desafíos del sistema migratorio estadounidense, así como las tensiones raciales y políticas que lo rodean.
2025-06-04T16:27:27Z