El Gobierno estadounidense ha decidido otorgar a Chevron una nueva licencia de operación mínima en Venezuela, según informan medios locales el lunes 26 de mayo de 2025. Esta licencia permitirá a la petrolera realizar operaciones esenciales de mantenimiento, pero prohibirá nuevas inversiones y la exportación de crudo. La decisión se produce un día antes de que expire el permiso actual, lo que representa un golpe económico significativo para Venezuela, que había visto en Chevron un aliado clave para reactivar su producción de crudo.
El contexto político en Estados Unidos ha influido en esta decisión. El secretario de Estado, Marco Rubio, había anunciado previamente que no se renovaría la licencia, contradiciendo al enviado especial Ric Grenell, quien había asegurado que el permiso se renovaría tras la liberación de un estadounidense detenido en Venezuela. La presión de tres congresistas de origen cubano, quienes amenazaron con bloquear un plan de reforma fiscal, parece haber sido determinante en el cambio de postura del Gobierno.
El plan original de la Casa Blanca habría permitido a Chevron seguir exportando petróleo venezolano a EE.UU. durante 60 días más, a cambio de que Venezuela aceptara el retorno de miles de migrantes que perderían su Estatus de Protección Temporal. Sin embargo, el presidente Trump, tras regresar a la Casa Blanca, anunció el fin de la ampliación de la licencia concedida por Biden, estableciendo un plazo hasta el 27 de mayo para que Chevron finalizara sus operaciones.
2025-05-26T21:37:08Z